En los últimos años, los ingenieros en sistemas, que son expertos en TI, son muy demandados en Colombia y el resto del mundo. Al ser un profesional muy versátil, su campo laboral es muy amplio.
Antes de analizar en profundidad dónde puede trabajar un ingeniero en sistemas, es importante conocer cuál es su labor. Este experto se encarga esencialmente del diseño, implementación, evaluación y mantenimiento de los sistemas informáticos.
El objetivo principal del ingeniero en sistemas es garantizar que los recursos se usen de manera eficiente y que el sistema funcione correctamente, teniendo en cuenta todos sus componentes.
Esta profesión combina el conocimiento de la informática, la ingeniería, la electrónica y el análisis matemático, para encontrar y desarrollar soluciones tecnológicas a distintos problemas.
La combinación de tecnologías ha permitido el desarrollo de sistemas potentes en varios campos. Debido a su versatilidad, los ingenieros en sistemas son altamente demandados y bien remunerados.
La web Talent expone que, en Colombia, su salario mensual promedio es de 3 millones de pesos, aunque aquellos profesionales más experimentados pueden llegar a percibir unos 5 millones de pesos al mes. Estas cifras pueden variar dependiendo de la empresa, el sector y el lugar en el que se desempeñe.
Principales opciones laborales de los ingenieros de sistemas
La realidad es que los ingenieros de sistemas son útiles en cualquier sector que use sistemas de información.
Estos expertos son particularmente demandados en las siguientes áreas:
Para trabajar como ingeniero en sistemas y desempeñarse en alguno de los puestos previamente referidos, es importante poseer las siguientes habilidades y competencias:
Asimismo, quien se postule como ingeniero de sistemas debe tener amplios conocimientos sobre ciencias de la computación, aplicaciones, estructuras de datos, algoritmos y bases de datos.
Para ejercer este trabajo, contar con un Pregrado en Ingeniería Informática constituirá una buena base. Sin embargo, estudiar una Maestría en Ingeniería de Software, como la que oferta UNIR en Colombia, permitirá profundizar realmente en la materia e incrementará las posibilidades de ser contratado por una empresa.
Con la formación adecuada, las personas interesadas pueden convertirse en ingenieros de sistemas, una profesión que tiene futuro y ofrece oportunidades de crecimiento profesional en Colombia.
La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.