Quien se llevó el premio mayor entregado por nosotros los de Coopfuturo, fue el estudiante Juan Pablo Salazar Castillo del programa de Contaduría Pública, quien creó su empresa Bocados Repostería.
De acuerdo con la ingeniera Mary Evelyn, este emprendimiento sobresalió por la calidad de sus productos y el posicionamiento alcanzado. “Es una empresa muy bien estructurada. Además, implementó una innovación para usar un sistema especial de transporte para entregar los productos de manera efectiva, tal como el cliente lo ha solicitado”.
Igualmente, aseguró que los participantes, quienes recibirán entre otros beneficios en formación y mentoría por parte de C-Emprende, Innpulsa y el Imebu, se destacaron por vender soluciones a sus clientes. “Tenían que ser muy claros, decir cómo está el estado actual de su emprendimiento y cómo se proyectan, explicando qué necesidades tienen para que las instituciones los puedan ayudar”.
“En la UDES apoyamos mucho el emprendimiento, desde los primeros semestres estamos trabajando el espíritu emprendedor, para que desarrollen ideas de negocios. Muchas de estas iniciativas surgieron en la pandemia, en momentos de crisis hay que buscar oportunidades”, Subrayó la ingeniera Osma.
La profesora invitó a seguir a estos emprendedores en redes sociales para apoyemos sus iniciativas y agradece a las directivas de la Institución por apoyar este importante evento.
Concursantes
- Nombre: Juan Pablo Salazar Castillo
Empresa: Bocados Repostería- productos de excelente calidad
Programa: Contaduría Pública
- Nombre: Carol Juliana Mantilla Jerez
Empresa: Cosmos BGA-Mapa Estelar personalizado con Software especializado
Programa: Mercadeo y publicidad
- Nombre: Albert Johan Galindo Jaimes
Empresa: Jireh-Leasing Vehiculos-Servicio con impacto social
Programa: Administración Financiera
- Nombre: Mayerly Quintero Herrera
Empresa: Maystore-Tienda virtual Skincare Cuidado personal
Programa: Negocios Internacionales
Alianza para el emprendimiento
La vicerrectora de Extensión, Liliana Paola Carvajal Carvajal, resaltó que con estas actividades se busca impulsar la cultura de emprendimiento. “El estudiante no solo debe centrarse en ubicarse en el sector productivo, sin que debe generar empresa, apoyados con lo que aprenden en la Universidad y desde sus propios saberes”.
Asimismo, Carvajal considera que el estudiante UDES es innovador, creativo y con todas las capacidades para generar desarrollo a la región. “Queremos que reafirmen esos pensamientos, que sientan que sí se puede. Ellos pueden salir a generar empleo y recursos para que cada día tengamos una Bucaramanga más próspera”.
La Vicerrectora invitó a los estudiantes a nunca dudar de sus ideas. “Dar el primer paso es lo más importante. No se queden viendo cómo otros ejecutan sus sueños, no dejen pasar sus ideas. Mi consejo es que no lo piensen y se decidan”, recalcó.
La doctora Isabel Cristina Rincón, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, explicó que ante el éxito de la jornada este evento se desarrollará anualmente en la Universidad. “Esta actividad se realizará siempre en el primer semestre del año”.